lunes, 24 de octubre de 2016
jueves, 20 de octubre de 2016
Reunión previa en la Biblioteca sobre el programa "Fácil Lectura"
Ayer día 19 de octubre, nos reunimos con el Concejal de Cultura Pedro de la Peña y las organizadoras del programa Fácil Lectura. que forman parte de la Sociedad Cooperativa Especial Dilee.
Una vez en la Biblioteca, y con cartel gigante, pequeños y demás documentación, tratamos de los pormenores del programa.
Aprovechando la presentación del programa con la asistencia del Presidente de la Diputación de Badajoz, se invitaría a los responsables de las dos localidades y se haría con un acto único, afortunadamente en La Coronada y un orgullo para la Biblioteca.
Tratamos de cuadrar el calendario, aportando ideas e intentando dirigir cada tarea al lugar más adecuado, aprovechando las instalaciones de la casa de la cultura y la biblioteca. Charlas, exposiciones, proyecciones y talleres, serían las actividades que a través de los 15 días que duraría la campaña, se llevarían a cabo.
Había que trabajar, dar la máxima difusión, generar el máximo interés y conseguir llenar la Casa de la Cultura.
Con la mejor disponibilidad, nos despedimos para seguir en contacto los días posteriores.
Programa : Fácil Lectura.
La Biblioteca de La Coronada "Antonio Horrillo Arias" junto con la de Guareña "Eugenio Frutos", han sido las elegidas para llevar a cabo el programa : "Promoción de la Fácil Lectura" en la provincia de Badajoz.
El pasado lunes día 17 de octubre, nos desplazamos a Badajoz, para recoger el proyecto, de la mano del presidente de la Fundación Ciudadanía Juan José Salado y personal de la Delegación de Cultura y Acción Ciudadana de la Diputación de Badajoz ; además de las responsables de dichas bibliotecas.
En nuestro caso, fueron las monitoras socioculturales Antonia Calderón y Mª Antonia Orejudo, las que acudieron a la reunión.
jueves, 25 de agosto de 2016
VIII Velada Poética "Desde el Flemenco....hasta el Fado"
Más de 300 personas abarrotaron la noche del pasado 16 de agosto la Casa de la
Cultura de La Coronada, para ver uno de los actos más esperados de la XXI Semana
Cultural , la Velada Poética.
Ángela Calvo, encargada de la Biblioteca presentó la velada y agradeció la participación desinterasada de tod@s l@s participantes.
La Biblioteca “Antonio Horrillo Arias” organizó un año más
este acto cultural y volvió a emocionar
a tod@s con un recital poético- musical basado en el flamenco y el fado,
dos géneros musicales muy arraigados en España y Portugal.
Romance de la dulce queja, soleá del amor desprendío, como el
agua, noches de bohemia y de ilusión, lágrimas negras, qué no daría yo…,nana
del caballo grande, al alba, el sol me niega su luz, todo es de color…, anoche
me diste un beso y un popurrí de fandangos, despertaron la emoción más flamenca
del recital.
Amor é um fogo que arde, quando, língua portuguesa, mar
portugués, María la portuguesa, canÇâo do mar, cantados y recitados en portugués, conjugaron un
sentir diferente, pero profundo.
Diego Jiménez y Francis Calderón a la guitarra.
Emilio Fernández al cajón y Manuel Muñoz al piano, interpretaron y acompañaron las voces de José Manuel Gallego, Charo Pinto, Celeste y Mari Carmen Horrillo, Julia Calvo, Pedro de la Peña Ocampo, Mª Adela González, Wences Corral, Marisa Diestro, Manuel Gómez, Mª José Maldonado, Antonio Gallardo, Pepe Diestro, Nicanora Díaz, Pedro de la Peña y Sofía Sánchez, componiendo uno de los mejores recitales poéticos-musicales ofrecidos hasta el momento por la Biblioteca Municipal “Antonio Horrillo Arias”.
El Alcalde José María Sánchez despidió el acto, haciendo
alusión al flamenco y al fado como fusión a la crudeza de los sentimientos que
vivimos y soñamos. Dio las gracias a tod@s los participantes , y de manera
especial, a la encargada de la Biblioteca Ángela Calvo, haciéndole entrega de
una placa al reconocimiento a la labor
llevada a cabo durante ocho años al frente de esta actividad cultural.
martes, 2 de agosto de 2016
Visita de l@s niñ@s del Centro de Educ. Infantil "La Noria"
El pasado día 28 de julio, l@s niñ@s del Centro de Educación Infantil "La Noria", visitaron la Biblioteca "Antonio Horrillo Arias".
A las 10 de la mañana estábamos en la Biblioteca acompañadas por Mónica García (organizadora del cuento) y Melisa Gallego, monitora sociocultural, con todos los preparativos del cuentacuentos.
A las 10:45, comenzaron a subir los niños y niñas del Centro
de Educación infantil “la Noria”.
Los
dispusimos sentados en el suelo y comenzamos, a contarles el cuento de “Icarito
quiere volar”. Un niño soñador que quería volar como los halcones. Buscaba alas
y se las pegaba, pero no conseguía volar. Cada vez que lo intentaba, se caía de
bruces al suelo. Hasta que se dío cuenta de que él era diferente a los pájaros
y que de lo único de que se tenía que preocupar, era de ser feliz tal como era.
Apagamos las luces, cerramos las ventanas e iluminamos el
panel sobre el que tenían que prestar toda la atención.
Una vez
terminó la contada, la comentamos entre tod@s. Los más grandecitos se percataron
perfectamente de la historia y se notó que habían cogido el hilo del argumento.
Para entretenerles un ratito más , Esther, la maestra, les
contó una historia de Gloria Fuertes y otro de Ricitos de Oro y los tres
Ositos, que encontró por los estantes.
Momentos después, dimos por finalizada la sesión,
repartiéndoles el detalle que les teníamos preparado a cada uno. Cogimos unas
bolsas de tela que, Diputación nos envía anualmente, y les metimos, fichas,
pegatinas, cuentos y demás material donado por Medicus Mundi ; además de unos
caramelos que el Ayuntamiento de mano de las monitoras nos prepararon. Con toda
la ilusión, nos iban diciendo su nombre y les colgábamos la bolsa. Se fueron
encantad@s.
No hay duda de que recibir al público del futuro es la mejor
manera de mantener viva la ilusión por el trabajo que realizamos.
Estos niños y niñas, se ríen y lloran con facilidad, son
agradecidos y cualquier cosa les hace
felices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)